
(manera marinera de la "gamba con acelga" tradicional)
INGREDIENTES
400 gr de acelgas
250 gr de gamba blanca
5 dientes de ajo
2 cucharadas de pimentón
1 guindilla
Aceite de oliva virgen extra
Sal
PREPARACIÓN
Limpiamos bien las acelgas con abundante agua y
cortarnos a trozos pequeños.
Una sartén 0 cazuela plana, cubrimos generosa- mente el fondo con aceite de oliva. Laminamos los dientes de ajos (o chafaremos con piel) y cuando el aceite esté caliente (no humeante) los añadimos. A continuación, la gambita, removemos y cuando veamos que adquieren un color rojizo, añadimos el pimentón. Con la cuchara mezclamos para que coja color el aceite y en cinco segundos añadimos un poquito de agua solo para no quemarlo.
Añadimos la guindilla y ahora sí, las acelgas que casi no nos cabrán
en el recipiente, pero que con el calor inmediatamente reducirán.
Tapamos para ayudar a soltar el agua. De la verdura y cuando
vemos que ha bajado todo su volumen, abrimos la tapa y removemos con cuidado para mezclar los ingredientes v añadimos sal.
Vemos si han soltado suficiente agua para cocerse o debemos
añadir un poco más.
A fuego lento, dejamos que reduzca el líquido a la mitad para
que sobresalga el aceite y. a comer.
Se puede servir solo, Con tortitas de maíz o como el relleno de las empanadillas.
* Cuando hablamos de gamba, nos referimos a la gamba de agua dulce o gambusl de la zona de La Safor. Actualmente muy reconocida en la zona de Oliva como gamba del Pla. Yo recuerdo ver ir a personas a "els ullals "y acequias del marjal de Gandía.
Como gamba de rio hay poca, se hace el plato con camarón de Cádiz que viene congelado y hervido. En esta receta, usaremos la gamba blanca pequeña.