
INGREDIENTES
4 jureles reales o sorelas medianos
3 zanahorias medianas
1 pimiento verde mediano de los se asar
1 tomate en rama grande
1/2 cebolla blanca mediana
1 patata mediana
4 dientes ajos
1 hoja laurel
1/2 cucharadita orégano
1/2 cucharadita hojas de tomillo fresco
1/4 de una cucharadita pimentón dulce
1/4 de una cucharadita cominos molido
1/2 cucharadita polvo de masala
pimienta negra
Sal fina Marina la necesaria
8 cucharadas soperas aceite de oliva virgen extra
200 ml caldo de pescado natural casero
PREPARACIÓN
En primer lugar, pelamos la patata, las tres zanahorias, cortamos en pimiento, lavamos bien el tomate y pelamos dos dientes de ajo de los cuatro que vamos a utilizar.
Seguidamente, le añadimos las ocho cucharadas soperas de aceite de oliva al tajine y le damos unos momentos para que el aceite empape toda la superficie del interior del tajine.
Seguidamente, cortamos en rodajas gruesas el tomate, laminamos la media cebolla y los dos dientes de ajo.
A continuación, colocamos las rodajas de tomate en el tajine junto a las láminas de ajos y la hoja de laurel encima: siempre que vayamos a cocinar un tajine, siempre hay que poner primero las rodajas de tomate porque al soltar agua no se nos va a quedar pegado.
Seguidamente, le añadimos la media cebolla.
A continuación, laminamos muy finas las tres zanahorias y se lo añadimos al tajine.
Seguidamente, cortamos en tiras finas el pimiento y se lo añadimos al tajine junto a los dos últimos dientes de ajo enteros con las pieles. Llegado a este punto, apretamos un poco con la palma de mano para que se sienten las verduras.
A continuación, le añadimos un poco de sal y la mitad de todas las especias y el tomillo fresco menos el orégano que lo reservaremos para el pescado al final.
Seguidamente, le añadimos el caldo de pescado en forma de un chorrito por encima de las especias para que vayan bajando y cubra todas las verduras.
A continuación, ponemos el tajine en el fuego más grande de nuestra placa de cocina, bajamos el fuego a fuego medio y dejamos cocinar durante treinta minutos. Esto es para que se cocine un poco.
Mientras tanto, cortamos la patata en rodajas no muy gruesas, las ponemos en un bol y le añadimos 1/4 de una cucharadita de sal fina Marina y reservamos.
A continuación, cogemos los cuatro jureles que ya los tenía limpios, le quitamos las pieles y así evitaremos la coraza que tienen en la parte baja en la cola que es lo más incómodo a la hora de comer. También le cortamos la cola y la espina superior.
Una vez que los tengamos todos limpios de piel, los espolvoreamos con una pizca muy pequeña de sal fina Marina y reservamos en el frigorífico
Pasados los treinta minutos y veamos que las verduras están traslúcidas y han bajado un poco de volumen.
Retiramos el tajine del fuego y dejamos en la encimera sobre un paño húmedo.
A continuación, escurrimos las rodajas de patata y las colocamos en el tajine.
Seguidamente, colocamos los jureles encima de las rodajas de patatas.
A continuación, le añadimos el resto de las especias y el orégano.
Seguidamente, tapamos el tajine con una hoja de papel de aluminio, lo recogemos para dentro de las paredes exteriores del tajine para que no se nos escape el vapor y le hacemos un agujero como chimenea en el centro en la parte de arriba.
A continuación, volvemos a poner el tajine en el fuego mediano de nuestra placa de cocina, bajamos el fuego y dejamos cocinar durante quince minutos.
Pasados los quince minutos, le retiramos la hoja de papel de aluminio con mucho cuidado de no quemarnos y dejamos reducir el caldo durante otros quince minutos y listo.
Una vez retirado del fuego, lo dejamos reposar unos seis minutos antes de servir. También le podemos añadir unos chorritos de zumo de limón que le va de fábula.