PULPO SECO
INGREDIENTES 1 pulpo grande 3 a 5 kg Aceite de oliva extra Sal Pimienta negra PREPARACIÓN Esta delicatesen de nuestra costa lleva un tiempo de preparación. Antiguamente para reblandecer se le daba una buena paliza lanzándolo contra suelo. Hoy en día lo haremos congelándolo durante unos días. Lo destripamos vaciando la cabeza. Lo limpiamos bien con agua salada y un cepillo. Y lo congelamos. Lo sacaremos del congelador Y lo descongelamos, procurando que el tiempo que vaya a hacer los siguientes días. sea lo más seco posible (previsión de días de poniente). Una vez descongelado, lo secamos, Hay quien le gusta secar la cabeza, se la cortamos y la guardamos para hacer un guiso de pulpo y patatas o un salpicón. Lo abriremos unas cañas para extender las patas. Otros tienen costumbre de cortar las patas y ponerlas en ganchos de carnicero para tenderlas individualmente Las salpimentamos bastante para que la mosca no vaya a la carne y la estropee. Luego la cubrimos con tela mosquitera y lo dejamos en un sitio bien ventilado y que no le dé el sol. Procuramos que no le dé el relente entrando a un sitio a cubierto. Pasado unos días ya estará listo. Ya lo podemos guardar en la alacena hasta el momento del consumo En el momento de servir, ponemos sobre unas brasas o pasamos por una llama la pata del pulpo. A continuación, lo cortamos finamente y rociaremos con aceite de oliva virgen extra. Y a degustar este manjar exquisito. .